Tips para que no saboteen tu dieta.
Las calorías vacías siempre están presentes en los acontecimientos mas comunes y recurrentes de la vida social de cualquier persona (reuniones, fiestas, bodas, bautizos, cenas, etc), por lo que este tipo de reuniones favorecen el consumo de las mismas ocasionando que nuestra meta de perder kilos, mejorar composición, rendimiento deportivo, etc, cada vez se vea mas lejano. Y es que no es solo eso, sino que las calorías vacías pueden ser perjudiciales para la salud, ya que provocan que nuestro cuerpo deba compensar la falta de nutrientes principales con otros alimentos, por lo que, al final, la cantidad total de calorías ingeridas resulta generalmente excesiva.
¿Qué son?
Las calorías vacías se refieren a aquellos alimentos cuyo aporte energético no es aprovechado por el ser humano. Aportan gran cantidad de energía pero pocos o ningún nutriente, sus particularidades nutricionales los convierten en alimentos superfluos, de forma que su consumo debe ser esporádico.
¿Qué alimentos las contienen ?
- Refrescos
- Alimentos fritos
- Reposteria, bollería.
- Aderezos y salsas prefabricadas
- Cereales azucarados
- Bebidas Alcoholicas
- Bebidas para deportistas
- Azucar
¿Cómo evitar su consumo?
- La educación nutricional es ante todo el tema principal para mejorar nuestros hábitos y poder lograr nuestro objetivo deseado, Así pues, ahora que sabemos que estos alimentos no nos brindan ningún tipo de nutriente, sino que al contrario pueden ser perjudiciales para la salud, se debe reducir al máximo el consumo de los mismos y ser conscientes de nuestra alimentación diaria.
- La hidratación debe ser con agua natural o agua de frutas pero sin azúcar añadida, se trata de proporcionar agua al cuerpo, no beber un “postre”.
- Preparar aderezos o salsas caseras.
- Consume alcohol con moderación, sin mezclar distintas bebidas. Para poder metabolizarlo mejor, puedes tomar un suplemento de vitaminas del grupo B. Si bebes combinados es más recomendable que los tomes con agua o hielo, deja los refrescos, incluso los light, ya que los primeros aportan mucho azúcar y los segundos tienen un efecto parecido (por el sabor dulce) en el organismo, activan la insulina y eso va a provocar apetito.
- La cerveza es la única bebida alcohólica que “alimenta” ya que contiene vitaminas, especialmente ácido fólico, fibra y minerales (silicio, potasio, magnesio, calcio y sodio) de manera natural. Solo necesitas 11 minutos de baile para eliminar sus calorías (100 g de cerveza).
La cultura nutricional nos permitirá tomar mejores decisiones cuando llega la hora de decidir por nuestros alimentos y tampoco es obsesionarse al máximo, si te gusta la bebida, elige vino o cerveza, abstente de los postres y bebidas azucaradas, y con ser consistente la mayor parte de los días de la semana tu dieta y salud no se verán perjudicadas.