5 FRUTOS ROJOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU DIETA.
Una de mis colaciones favoritas por mucho tiempo ha sido un buen tazón de frutos rojos, y es que no es solamente por el sabor, sino también por los interesantísimos beneficios y las propiedades nutricionales que nos brindan.
Los frutos rojos o también conocidos como frutos del bosque o frutos silvestres, abarcan a desde las fresas, frambuesas, cerezas, arándanos rojos, zarzamoras, ciruelas, moras…
Sus beneficios son múltiples, pero cada una de ellas tiene sus propias cualidades que se complementan entre sí, y hacen de los frutos silvestres una estupenda elección para cualquier tipo de persona.
A continuación detallo las propiedades y beneficios de las 5 que más les recomiendo consumir:
-
Fresas
Mi fruta favorita¡ Ademas de su sabor delicioso, son muy sanas y nutricionalmente son todo ventajas. Pocas grasas, pocas calorías (un tazón cuenta con 43 calorías), alto contenido en fibra (que ayuda a regular los procesos digestivos y a reducir la sensación de hambre), contienen vitamina C, vitaminas del grupo B, niacina, riboflavina, acido pantotenico y el acido fólico. Contienen manganesio, mineral que actúa como potente antioxidante, son un anti-inflamatorio natural y tienen ademas un efecto anti-envejecimiento (el acido elágico presente en las fresas mejora la elasticidad de la piel y retrasa la aparición de los signos del envejecimiento).
-
Arándano
El valor nutricional del arándano, según la estandarización de la Food and Drug Administración (FDA) de Estados Unidos, lo resume como entre bajo y libre de grasas y sodio, libre de colesterol y rico en fibras, refrescante, tónico, astringente, diurético y poseedor de vitamina C y vitamina K. El color de los arándanos es causado por un grupo de flavonoides llamados antocianina, que tienen un poderoso poder antioxidante. Los flavonoides potencian tu memoria y mejoran el aprendizaje y otras funciones cognitiva. También han demostrado proteger contra las enfermedades cardiovasculares, reduce el colesterol, la presión arterial, la protección contra el accidente cerebrovascular y reducir el estrés oxidativo.
-
Frambuesa
Una de sus cualidades mas destacables es su efecto antioxidante por su alto contenido de vitamina C, como sus flavonoides, lo cual repercute en varios aspectos del organismo desde la capacidad anti envejecimiento hasta en el sistema circulatorio, de hecho las frambuesas contra el cáncer podrían tener una acción preventiva. Son muy ricas en fibra, fabulosas para problemas de estreñimiento. Es una fruta rica en ácido fólico o vitamina B9, los alimentos que contienen esta vitamina ayudan a evitar problemas de mala formación o de crecimiento incorrecto en el bebé. Dado que el ácido fólico es una vitamina termosensible, que se destruye con la cocción de los alimentos, la ingestión de frambuesas crudas nos permitirá incorporar completamente todo su contenido en folatos.
-
Moras o Zarzamoras
Las zarzamoras son alimentos bajos en calorías, 100 g proporcionan solo 43 cal. Las moras son la fruta con el mas alto nivel de antioxidantes, esto quiere decir que su consumo ayuda a prevenir o reducir el riesgo de cáncer de mama, cáncer cervical, cáncer de páncreas y gastrointestinal. Son excelentes fuentes de vitamina C. Contienen ácidos grasos Omega 3, los cuales ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, ayudan a la función cerebral específicamente memoria y el rendimiento vitamina K, representando un 36% de la dosis diaria recomendada de esta vitamina.
-
Cereza
Una taza de cerezas tiene tan solo 87 calorías, 22 gramos de carbohidratos, 1 gramo de proteína y 3 gramos de fibra. Las cerezas, son conocidas como “súper fruta”, están llenas de antioxidantes llamados antocianinas que ayudan en la reducción de enfermedades cardíacas y cáncer. Son una de las pocas fuentes alimenticias que contienen melatonina, un antioxidante que ayuda a regular el ritmo cardíaco y los ciclos de sueño del cuerpo. Las cerezas son una excelente fuente de beta-caroteno (vitamina A). De hecho, contienen 19 veces más beta-caroteno que los arándanos y las fresas. Debido a que las cerezas contienen antocianinas, pueden reducir la inflamación y los síntomas de la artritis y la gota. Debido a sus poderosos beneficios anti-inflamatorios, las cerezas pueden actuar en reducir el dolor; son muy aconsejadas para el dolor de tendones y músculos que sufren por sobrecarga los corredores y atletas después de los entrenamientos.
Mi recomendación es que, como parte de una dieta equilibrada en proteínas, grasas, carbohidratos (y dependiendo del objetivo particular de cada individuo), se incluya en una colación o merienda un tazón de frutos rojos diarios para beneficiarnos de sus grandes propiedades sin mencionar del excelente sabor de boca que dejan por su exquisito sabor.